Principios del diseño del paisaje. A cargo de la Paisajista Adriana Saccone.
Principios del diseño del paisaje
Apuntes teóricos en Publicaciones de la FAPyD
La mirada del paisaje. Captura fotográfica. Desarrollo de conceptos de diseño del paisaje a partir de la propia mirada y del recorte intencionado de la misma.
Fotografía en el CUR
Conceptos generales del paisaje. La experiencia proyectual, desde el tablero a la obra. Ejemplos. A cargo de la Paisajista Adriana Saccone.
El paisaje del Hombre.
La conformación del entorno desde la prehistoria hasta nuestros días.
Geoffrey y Susan Jellicoe
Editorial GG
From Concept to Form in Landscape Desing
Arq. Grant W Reid
Editorial Van Nostrand Reinhold
Versión digital del libro
(en Publicaciones de la FAPyD pueden encontrar la traducción del libro al español resumida)
Landscape Graphics (en Publicaciones de la FAPyD)
Arq. Grant W. Reid
Whiney Library of Desing
NY
Introducción a la Arquitectura del Paisaje
Michael Laurie
Editorial GG
Proyectar con la naturaleza
Ian Mc Harg
Editorial GG
Landscape Architecture
John Simonds
Editorial FW Dodge
Naturaleza y Ciudad
Michel Hough
Editorial GG (en Publicaciones de la FAPyD)
Il Verde Pubblico
Sandro Bruschi
Mirella Di Giovine
La nuova Italia Scientifica
Los árboles y el paisaje. (en Publicaciones de la FAPyD)
Usos, formas y escalas.
Arq. Marta marengo de Tapia
Serie Ediciones Previas. N° 6.
Guía de Integración al Paisaje (en Publicaciones de la FAPyD)
Método de Análisis Visual.
Vocabulario.
PUBLICACIONES DEL COTEUR. ENSAYOS:
“MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA”. 8 págs.
“PAISAJE METROPOLITANO Y URBANO”. 12 págs.
ARQ. A. J. MOLINE. SECRETARIA DE PLANEAMIENTO DE LA PCIA. DE SANTA FE Y FUNDACION COMPLEJO CULTURAL PARQUE DE ESPAÑA. CENTRO DE ESTUDIOS IBERO AMERICANOS. ROSARIO. 1985.
PROYECTO PARQUE AGROPRODUCTIVO BERAZATEGUI. RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL ESPACIO PERIURBANO.
European Landscape Architecture
Teoría de los jardines
LIBRO DE MEMORIAS DEL X CONGRESO ARQUISUR. ARQUITECTURA Y CIUDAD. VISIONES CONTEMPORÁNEAS.
ARQ. OSVALDO MORENO FLORES. DOCENTE UNIVERSIDAD DE CHILE.
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ y M. ARQ. GUILLERMO BANCHINI
POSIBLES ESCENARIOS PROYECTUALES BASADO EN SISTEMAS DINÁMICOS Y FLUIDOS DE ACUMULACIÓN FLEXIBLE PARA LA RECUPERACIÓN DE LA RELACIÓN CIUDAD – RÍO.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNR (enviado a publicar 21-11-2008)
SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNR. ROSARIO
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ
EXPLORACIONES PROYECTUALES EN BORDEAUX, SANTIAGO Y AREA CENTRAL DE ROSARIO (enviado a publicar 15-5-2008)
ROSARIO / SANTIAGO / BORDEAUX (VOL. 3)
V. FERNANDEZ, FAU - UCHILE / C. GOTLIEB, ENSAPBX / E. MAISONAVE, FAPYD UNR
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ
14-10-2008
ALGUNAS NOTAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE PAISAJE, FORMA ARQUITECTONICA Y PROGRAMA
EL CASO DEL MUSEO LOUISIANA, HUMLEBAEK, DINAMARCA 1958
PUBLICACION DE LA CATEDRA DE PAI TALLER MOLINE. FAP Y D UNR. VOL 6. PAGS 1 A 9
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ Y COLABORADORES
24-9-2008
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DESARROLLO DEL CENTRO RECREATIVO - DEPORTIVO
PUBLICACION DE LA CATEDRA DE AP II TALLER MOLINE. FAP Y D UNR. VOL 2. PAGS 1 A 10
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ Y COLABORADORES
20-9-2008
EXPLORACIONES PROYECTUALES
ESTACION UNICA EN ROSARIO 2008. PA II TALLER MOLINE
PUBLICACION DE LA CATEDRA DE PAII TALLER MOLINE. FAP Y D UNR. VOL 4. PAGS 1 A 25
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ
5-9-2008
EXPLORACIONES PROYECTUALES EN VALPARAISO
PUBLICACION DE LA CATEDRA DE PAIII. TALLER MOLINE. VOL 3. PAGS 1 A 10
PARQUE INUNDABLE LA AGUADA, RECUPERANDO UN RIO URBANO POSTINDUSTRIAL EN SANTIAGO DE CHILE.
PABLO ALLARD Y JOSE ROSAS, AUTORES DEL PROYECTO HIDRAULICO, PLAN MAESTRO Y PAISAJISMO. SUMMA Nº89
PAISAJE LATINOAMERICANO.
COLECCION HIPOTESIS DE ARQUITECTURA
DRA. ARQ. INES MOISSET, INVESTIGADORA DEL CONICET, DOCENTE DELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
FORMA URBANA, LECTURA Y ACCIONES EN LA CIUDAD
COLECCION HIPOTESIS DE ARQUITECTURA
CAPITULO 2: INTERACCION CUADRICULA Y NATURALEZA.
DRA. ARQ. INES MOISSET, INVESTIGADORA DEL CONICET, DOCENTE DELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA.
LA SOCIEDAD PAISAJISTA
PIERRE DONADIEU
EDULP. COLECCIÓN DEL PAISAJE. SERIE TEORIA Y ENSAYO 1
ISBN-10: 950-34-0361-8
ISBN-13: 978-950-34-0361-7
CONVENIOS
CONVENIO ENTRE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Y FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA UNR
EXPLORACIONES PROYECTUALES RESPECTO DE LA FACTIBILIDAD DE LOCALIZACION DE LA ESTACION UNICA DE TRENES Y COLECTIVOS DE ROSARIO
24-10-2008. DECRETO 2248. ROSARIO
DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
ASESOR CONCURSO INTERNACIONAL DE IDEAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PARQUE REGIONAL CABECERA DEL PUENTE ROSARIO-VICTORIA
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO - FAP Y D UNR. 01/12/2006
PRESENTACIONES Y PONENCIAS
URBANISMO Y ARQUITECTURA SUSTENTABLES. EXPLORACIONES PROYECTUALES EN GALAPAGOS - FRANJA 0. XI CONGRESO ARQUISUR. ASUNCION, PARAGUAY. INTERNACIONAL. 20/09/2007
SEGUNDA NATURALEZA: DINAMISMO Y TOPOLOGIA INSTRUMENTAL
X CONGRESO DE ARQUISUR. ARQUITECTURA Y CIUDAD. TUCUMAN, ARGENTINA. INTERNACIONAL
VOL 2. PAG 81. 12/10/2006
MACROINTERVENCIONES
PUBLICACION DE LA CATEDRA DE PROYECTO ARQUITECTONICO. TALLER MOLINE
FAPYD UNR. VOL 2. PAGS 1 A 28. 15/06/2006
MACROINTERVENCIONES EN SANTIAGO
PUBLICACION DE LA CATEDRA DE PROYECTO ARQUITECTONICO. TALLER MOLINE
FAPYD UNR. VOL 1. PAGS 1 A 8. 15/08/2006
DR. ARQ. ANIBAL MOLINÉ
URBANISMO Y ARQUITECTURA SUSTENTABLES. EXPLORACIONES PROYECTUALES EN GALAPAGOS - FRANJA 0. XI CONGRESO ARQUISUR. ASUNCION, PARAGUAY. INTERNACIONAL. 20/09/2007
ANALISIS DE CASOS
• 1979 Parque. Area Central - Autor: Soboleosky
• 1998 Centro de Negocios. Costa – Autores: Arfinetti-Klotzman
• 1999 Parque de las Islas – Entre Ríos- Curso de posgrado y de grado.
• 2000 Parque Constituyentes. Periferia – Autores: varios.
• 2001 Predio Ferial. Periferia – Autores: Ortiz-Pizzolito
• 2001 Parque de la Música. Costa – Autores: Makler-Leguizamón
• 2001 Parque de la Música. Costa – Autores: Hamm-Simondi
• 2002 Predio Ferial. Periferia – Autores: F. Bechis-Tioni
• 2003 Parque La Tablada. Costa – Autor: Singerman y asociados
• 2008 Parque del Cañadón – Valparaíso
• 2009 Centro Recreativo Deportivo en Parque de la Cabecera
• 2009 Centro Recreativo Deportivo en Parque de Puerto Norte
• 2009 Parque de la Biblioteca de Distrito. Rosario
• 2009 Parque Académico Cultural. Dubai
• 2009 Parque del Museo de la Costa. Rosario
BIBLIOGRAFÍA BASICA |
Título | El arte del siglo xx |
Autores | AA.VV. |
Editorial | Salvat |
Año de Edición | 1993 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | La nueva visión y reseña de un artista |
Autores | Laszlo Moholt Nagy |
Editorial | Ediciones infinito |
Año de Edición | 1963 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 1 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Forma: Pensamiento interacciones entre pensamiento filosófico y arquitectura |
Autores | AA.VV. |
Editorial | Enginyeria i arquitectura La Salle |
Año de Edición | 2006 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Color |
Autores | Frans Gerritsen |
Editorial | Blume |
Año de Edición | 1976 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Los problemas del arte |
Autores | Susanne Langer |
Editorial | Ediciones infinito |
Año de Edición | 1966 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Diseño y comunicación visual |
Autores | B. Munari |
Editorial | GG |
Año de Edición | 1979 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Fundamentos del diseño bi- y tri- dimencional |
Autores | Wuncius Wong |
Editorial | GG |
Año de Edición | 1979 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Vision in motion |
Autores | Laszlo Moholt nagy |
Editorial | Paul Theobald and Company |
Año de Edición | 1956 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 1 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | La idea construida |
Autores | Alberto Campo Baeza |
Editorial | Asppan |
Año de Edición | 2007 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Pensar con las manos |
Autores | Alberto Campo Baeza |
Editorial | Nobuko |
Año de Edición | 2007 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | La forma visual de la arquitectura |
Autores | Arnheim |
Editorial | GG |
Año de Edición | 1977 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | |
Autores | Roman Gubern |
Editorial | Anagrama – Barcelona |
Año de Edición | 1996 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 1 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca |
Título | Form, Space and Vision |
Autores | Gram. Collier |
Editorial | Prentice – Hall, Inc |
Año de Edición | 1965 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 1 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca |
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA |
Título | Art Déco 1920 – 1940 |
Autores | P. Maenz |
Editorial | GG |
Año de Edición | 1974 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Los objetos singulares. Arquitectura y filosofía |
Autores | Jean Baudrillard – Jean Nouvel |
Editorial | Fondo de cultura económica de Argentina S.A. |
Año de Edición | 2002 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | De Stijl 1917 – 1931 |
Autores | Carsten – Meter Warncke |
Editorial | Taschen |
Año de Edición | 1993 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 1 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca | 1 |
Título | Las pinturas de Rubén de la Colina |
Autores | Alfredo Fernández Bussy |
Editorial | Busk Publishing Company |
Año de Edición | 2005 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 1 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca |
Título | Diálogos E. Ghilioni, R. Elizalde, J. Usandizaga |
Autores | Stella Maris Firpo/ compiladora |
Editorial | UNR Editora |
Año de Edición | 2000 |
Ejemplares disponibles en la Cátedra | 2 |
Ejemplares disponibles en la Biblioteca |
DESARROLLO DEL CURSO
Lunes 23-08-2010:
• Clase de presentación a cargo de Dr. Arq. Aníbal Moliné
• TP Nº1
Relatar gráficamente una obra de arquitectura (o un sector o detalle de ésta) que, a criterio del alumno, se haya gestado a partir de la valorización de los temas formales y/o plásticos. Como opción, podrían elegir un proyecto propio, del cursado en los talleres, en el cual hayan explorado estos temas. La gráfica elegida debe poner en relieve estos aspectos.
Formato A4.
Técnica libre.
• Cierre de la clase con charla grupal sobre los trabajos realizados por cada uno de los alumnos y las expectativas e intereses propios sobre este enfoque de la disciplina.
Lunes 30-08-2010:
• TP Nº2
A partir de un material, o varios, a elección del alumno (masa, pintura, telas, etc.) realizar un objeto que exprese, a criterio del alumno, una cualidad plástica y/o espacial, elegida entre las siguientes: vacío / masividad / transparencia / brillo / rusticidad / ritmo / trama / red / voluptuosidad / rigidez / tensión / dinamismo / textura / línea / reflejo / dispersión / uniformidad / variación / suavidad / liviandad / oscuridad /silencio /ruido /fluidez.
RESULTADOS
Lunes 06-09-2010:
• TP Nº3
Trabajo de campo: captura fotográfica. Producir en el ámbito de la facultad y sus alrededores, en una de hora de recorrido, una serie de fotos (seleccionar un máximo de 3 para mostrar) aplicando un sentido de composición plástica. En esa misma clase, las fotos serán expuestas y se conversará sobre los criterios de captura, composición y selección.
Lunes 13-09-2010:
• Artistas plásticos invitados: Liliana Jones y Rodolfo Elizalde. (en el blog se pueden ver los curriculums de los invitados y algunas de sus obras)
Viernes 17-09-2010: jornada especial.
• Visita al cierre de la muestra “Ser Líquido”, del artista plástico Fabián Nonino, en la Galería Stein, de Rosario. La muestra se describe como el backstage de dos instalaciones interactivas de la muestra Variaciones Tecnológicas (Variaciones Tecnológicas es una muestra itinerante del Espacio Fundación Telefónica a exhibirse en el Macro de Rosario y el Mac de Bahía Blanca). Nonino nos contará su obra personalmente.
Lunes 20-09-2010:
• TP Nº4
Elegir un espacio dentro del edificio de la facultad e intervenir en él con una simple propuesta arquitectónica, con el objeto de producir un cambio en la percepción de los usuarios. Para este ejercicio se deberá retomar el tema trabajado en el TP Nº2 (por ej.: trama) El alumno deberá contar en pocas palabras cuál fue su intención y qué elementos usó a tal fin.
Técnica: maqueta 1:100 o 1:50.
Lunes 27-09-2010:
• Artistas plásticos invitados: Carla Llobeta y Ballesteros.
Lunes 04-10-2010:
• TP Nº5
Seleccionar la obra de un artista plástico (escultor, pintor, fotógrafo, etc.), o parte de ella, y determinar cuáles son los temas plásticos que trabaja prioritariamente en esas obras. Luego, tomando sus conceptos, proponer un espacio arquitectónico simple, que se desarrolle alrededor de dicho tema formal.
Formato y técnica libre.
Lunes 11-10-2010: FERIADO
Lunes 18-10-2010:
• Artistas plásticos invitados: Lila Siegrist y Román Vitali
Lunes 25-10-2010:
• TP Nº6:
A partir de la lectura de un texto, producir una imagen: dibujo, pintura, escultura, que transmita las mismas sensaciones que el texto produce en el lector.
Técnica libre.
Lunes 01-11-2010:
• Artistas plásticos invitados: Mauro Machado y Rosa Aragone.
Lunes 08-11-2010:
• TP Nº7:
A partir del resultado del TP Nº6, producir un espacio de carácter teatral, una escenografía. El tipo de sala y escenario para dicha escenografía será elegido por el alumno.
Formato y técnica libre.
Lunes 15-11-2010:
• Artistas plásticos invitados: Claudia Del Río y Carlos Herrera
Lunes 22-11-2010:
• TP final:
A partir de uno de los proyectos que el alumno haya realizado en su taller de proyecto, o que esté actualmente, deberá reformular un espacio a elección, que resulte relevante para incorporar criterios plástico-espaciales.
Entrega libre.
Lunes 29-11-2010:
• Entrega del TP Final y presentación de carpeta con todos los trabajos anteriores, en versión digital.
• Invitados: Arq. Marcelo Villafañe y Pedro Sinópoli
• Crítica Final de los trabajos con la participación de los invitados.
DESCARGAR
BIBLIOGRAFIA BASICA
- TORROJA MIRET, EDUARDO. Razón y ser de los tipos estructurales, 10a Ed. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja,2000.
- CANDELA, FELIX. Filosofía de las Estructuras, Editores Técnicos Asoc., Madrid, 1970
- ÁNGEL HEINRICH. Sistemas de Estructuras, H. Blume Ed.. Madrid, 1970.
- SIEGEL, CURT. Formas Estructurales en la Arquitectura Moderna, Cia. Editora Continental, 1967
- THOMPSOM D’ARCY. Sobre el crecimiento y la forma. Madrid. H. Blume Ed., 1980.
- FORREST WILSON. Estructura. La Esencia de la Arquitectura, trad. Viviana Rondet, Rogelio Lambertucci, Depto. De Publicaciones de la F.A.U.U.N.C., 1990
- E. GRENDA. Naturaleza y topología en L.Kahn. Revista Fisuras Nº 3. Págs. 4 a 13.
- REISER, JESSE. Algunos apuntes sobre geodética. Revista Fisuras Nº 3 Pags. 26 a 31.
- BALMOND, CECIL. La nueva estructura y lo informal, en A Design Profile Nº 133, Págs. 38 a 55.
- GARRISON PHILIP. Basic Structures for Engineers and Architects, Blackwell Publishing Ltd, Oxford,2005
- NORMANN SANDAKER BJØRN. On Span and Space. Exploring structures in Architecture, Routledge, New York, 2008
- MACDONALD ANGUS J. Structure and Architecture, Architectural Press, Oxford, 1994
- MACDONALD ANGUS J. Structural Design for Architects, Architectural Press, Oxford, 1997
- CHARLESON ANDREW W. Structure as Architecture. A Source Book for Architects and Structural Engineers, Architectural Press, Oxford, 2005.
- GODOY PUERTAS, JESÚS. La Razón de la estructura [en línea]. Universidad Politécnica de Catalunya Departamento de proyectos Arquitectónicos, 1991 < http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1019106-153758/index.html > [Consulta: 27 mayo 2009]
- BERNABEU LARENA, ALEJANDRO. Estrategias de diseño estructural en la arquitectura contemporánea. El trabajo de Cecil Balmond. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Estructuras de Edificación, 2007.
- POPOVIC LARSEN OLGA. Reciprocal Frame Architecture, Architectural Press, Oxford, 2008
- JOHN CHILTON, Space Grid Structures, Architectural Press, Oxford, 2000
- JEAN-PIERRE ADAM. Roman Building. Materials and Techniques, Routledge, Londres, 2005
- TREBILCOCK PETER Y LAWSON MARK. Architectural design in steel, Spon Press, Londres, 2004
- JESSE REISER. Solid State architecture. Monografía Reiser + Umemoto, Academy editions. Londres. 1998.
Clase de presentación de la Materia Optativa "Exploraciones proyectuales del espacio abierto en sus diferentes escalas" a cargo del Dr. Arq. Aníbal Moliné.